20 de mayyo 2020.
HOLA 
CHICOS,  HOLA   FAMILIAS! ESPERO QUE SE ENCUENTREN
BIEN,  Y 
NO  SE   OLVIDEN 
DE  LAVARSE  LAS 
MANOS  CON  AGUA 
Y  JABÓN  CANTANDO 
DOS  VECES  EL 
FELIZ  CUMPLEAÑOS,  DEBEMOS  
CONTINUAR CUIDÁNDONOS…
LAS 
ACTIVIDADES  DE  ESTA 
SEMANA,  COMIENZAN  HOY 
MIÉRCOLES  20  DE 
MAYO,  DEBIDO  A 
QUE  HABÍAN  QUEDADO 
ACTIVIDADES  POSTERGADAS  DE 
LA  SEMANA  PASADA 
POR  MOTIVO  DEL 
DUELO  INSTITUCIONAL,  AGRADEZCO 
LA  COMPRENSIÓN  Y  EL
RESPETO  PARA  CON 
LA  ESCUELA.
QUIERO 
AGRADECER  NUEVAMENTE  A 
CADA  ADULTO  QUE 
AYUDA  A  LOS 
NIÑOS  CON  LAS 
TAREAS,  ES  DE 
GRAN  AYUDA  PARA 
EL  CHICO  COMO 
TAMBIÉN  PARA  MÍ, 
RECUERDEN  QUE  ESTOY 
A  DISPOSICIÓN  DE 
USTEDES  PARA  ACLARAR 
TODAS  LAS  DUDAS 
QUE  TENGAN  Y 
ACOMPAÑARLOS  AÚN  MÁS.  
ESPERO 
QUE  TENGAN  MUCHA 
ENERGÍA  PARA  TRABAJAR, 
A  CONTINUACIÓN  ESTÁN 
LAS  PROPUESTAS,  MANOS 
A  LA  OBRA 
3°!!!
 
MIÉRCOLES 
20  DE  MAYO
 
PRÁCTICAS 
DEL  LENGUAJE
 
BUEN 
MIÉRCOLES  CHICOS,  ¿CÓMO 
SE  SIENTEN?  ¿TIENEN 
GANAS  DE  VER  UN
 VIDEO? 
A  MI  ME 
ENCANTÓ  PORQUE  ME 
AYUDÓ  A  RECORDAR 
TODOS  LOS  CUENTOS 
QUE  LEÍ  CUANDO 
ERA  CHICA  Y 
AHORA  DE  GRANDE 
CONTINÚO  LEYENDO,  LO 
GENIAL  ES  QUE 
ME  SENTÍ  IDENTIFICADA 
EN  MUCHOS  MOMENTOS 
DEL  VIDEO  PORQUE 
LA  CUARENTENA  LLEGÓ 
PARA  TODOS. BUSQUEN  UN 
LUGAR  CÓMODO,  INVITEN 
A  ALGUIEN  SI 
QUIEREN  PARA  QUE 
LOS  ACOMPAÑE,  Y 
OBSERVEN  BIEN  CADA 
DETALLE.
https://youtu.be/AFWlm1zbzpc
LUEGO DE VER EL VIDEO EN FAMILIA,  COMPARTEN 
LAS IDEAS CON  LAS  QUE 
MÁS  SE  DIVIRTIERON. ¿USTEDES  REALIZAN 
LOS  MISMOS  CUIDADOS 
QUE  LOS  PERSONAJES?
EN  EL  CUADERNO
CUARENTENA  PARA 
TODOS
 
RECORDÁ 
EL  VIDEO  DE 
LOS  CUENTOS  EN 
CUARENTENA  Y  COMPLETÁ 
EL  CUADRO
 
  |   | CUIDADOS  PREVENTIVOS 
  POR  COVID-19 | 
 
  | PERSONAJES  DEL 
  CUENTO |       | 
 
  | MI  FAMILIA 
  Y  YO |       | 
 
 
ELEGÍ 
TU  PERSONAJE  FAVORITO 
DEL  VIDEO,  DIBÚJALO, 
COLOCÁ  A  QUÉ 
CUENTO  PERTENECE  Y 
EN  DOS  O 
TRES  ORACIONES  CONTÁ 
DE  QUÉ  SE 
TRATABA  ESE  CUENTO. 
VOS  PODÉS!
 
MATEMÁTICA
 
AHORA  ES 
MOMENTO  DE   COMENZAR 
A  TRABAJAR  EN 
MATEMÁTICA,  PERO   POR CASUALIDAD.. NO FUE EL RATÓN PEREZ POR
TU CASA? SI ES ASÍ ME GUSTARÍA QUE ME CUENTES..DALE?
LO ÚNICO QUE YO
SE, PORQUE ME CONTARON, ES QUE PEREZ ESTÁ RE CONTENTO CON VOS, PORQUE DICE QUE
LO AYUDASTE EN UN MONTÓN DE COSAS… ¿ES CIERTO? ¿A VER?? RECORDÁ… ESCRIBIME
LUEGO EN TU CUADERNO EN QUE COSAS AYUDASTE A PEREZ.  
PERO PEREZ  NO 
APRENDIÓ  A  MANTENER 
EL  ORDEN,  HOY 
NECESITA  NUEVAMENTE TU  AYUDA 
PARA  RESOLVER  UNOS 
PROBLEMITAS,  POR  FAVOR, 
AYÚDALO  AL  RATONCITO 
ASÍ  TERMINA  RÁPIDO DE 
RESOLVER  LOS  PROBLEMAS, 
GRACIAS!
EN  EL 
CUADERNO:
SOMOS SOLIDARIOS.
1)    
ESCRIBE EN UNA LISTA TODAS LAS ACCIONES QUE REALIZASTE PARA AYUDAR EN
ESTOS DÍAS DE CUARENTENA AL RATÓN PEREZ.
 
2)   
AHORA TE PIDE UNA NUEVA AYUDA… SE LE MEZCLARON 4 DIENTES QUE EL HABÍA
ENUMERADO… 7-5-2-1..
¿QUÉ NÚMEROS
DISTINTOS PUEDE ARMAR MEZCLANDO CONTINUAMENTE ESOS DIENTES? TE ANIMAS A
DESCUBRIRLO? YO ARMÉ UNO EL 1.257, VOS ¿CUÁNTOS PODÉS ARMAR? 
SE PUEDEN
ARAMAR MUCHOS... PENSÁ! Y ANÓTALOS EN TU CUADERNO. (RECUERDA QUE SIEMPRE QUE
LLEVAN 4 DÍGITOS SE COLOCA EL PUNTITO PARA ARMAR LA FAMILIA DE LOS MILES)
 
3)   
AHORA ELEGÍ 6 DE LOS QUE PENSASTE… ORDENALOS DE MAYOR A MENOR Y PASALOS
A PALABRAS.
 
 
 
 
JUEVES  21  DE  MAYO
 
 
CIENCIAS  NATURALES
 
HOLA FAMILIA NOS ENCONTRAMOS EN UNA NUEVA CLASE DEL ÁREA
DE  NATURALES  Y  PARA
ELLO CONTINUAREMOS TRABAJANDO.
¿CÓMO TE FUE CON EL GERMINADOR? ¿QUÉ TE PARECIÓ EL VIDEO?
¿QUÉ SEMILLA ELEGISTE? ESPERO LAS FOTOS PARA PODER COMPARTIRLAS Y NO TE OLVIDES
DE TOMAR NOTA. 
EN EL DÍA DE HOY TE INVITO A QUE CONOZCAS LAS DISTINTAS
FORMAS Y VARIEDAD QUE EXISTEN DE CADA PARTE DE LA PLANTA. ¿SABIAS QUE TODAS LAS
PARTES SON COMESTIBLES? PONETE COMODA/O Y MIRÁ CON MUCHA ATENCIÓN.
https://youtu.be/QL8i1hAfxDI
 
LUEGO DE VER EL VÍDEO, RECORDÁ LO APRENDIDO Y DIALOGA EN
FAMILIA: ¿QUÉ PARTE DE LA PLANTA SUELEN COMER EN CASA?
EN EL CUADERNO:
PODEMOS COMER DE TODO
1- ARMÁ LA SIGUIENTE ACTIVIDAD, SI ES
POSIBLE EN UNA HOJA GRANDE COMO EL TAMAÑO DEL CUADERNILLO. 
¿QUÉ
DEBES HACER? PODES DIBUJAR, RECORTAR IMAGENES O PEGAR, LAS PARTES COMESTIBLES
QUE SE INDICAN. DEJÁ VOLAR LA CREATIVIDAD.

 
2- EN ESTA ACITIVDAD TE PIDO QUE AL MOMENTO DE COMER
FRUTAS, ELIJAS TUS FAVORITAS, LAS CORTES AL MEDIO Y LAS DIBUJES INDICANDO LA
SEMILLA QUE CONTIENE. 
ME SURGIÓ UNA DUDA: ¿TODAS LAS SEMILLAS ESTAN ADENTRO DE
LA FRUTA? ¿POR QUÉ? PODES COMPARTIR 
IMÁGENES O DIBUJAR. 
 
 
PRÁCTICAS  DEL 
LENGUAJE
 
PARA  CONTINUAR  TRABAJANDO 
QUERÍA  SABER  SI 
LOGRASTE  LEER  Y 
RECORDAR   POR  COMPLETO 
LOS  CAPÍTULOS  1 
Y  2  DE 
NUESTRO  LIBRO.  SI  NO  PUDISTE, 
NO  TE  PREOCUPES, 
TOMÁ  UNOS  MINUTITOS 
AHORA Y  LEELOS  TRANQUILO.
SABÍAN 
QUE  EL RATONCITO PÉREZ ES UN
PERSONAJE MUY QUERIDO ENTRE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE MUCHOS LUGARES DEL
PLANETA.  LES CONTARÉ UNA IDEA QUE SE ME
OCURRIÓ, DEBERÁN TRABAJAR EN FAMILIA Y REPRESENTAR UNA OBRA DEL RATONCITO PÉREZ
(UTILIZANDO TÍTERES DE DEDOS  O  CON 
LOS  MATERIALES  QUE 
QUIERAN, PODEN RECICLAR PARA LOS TÍTERES DE MANOS UTILIZANDO
MEDIAS Y DECORAR CON INFINIDAD DE COSAS BOTONES, LANAS, ETC. Y PARA EL TELÓN
QUIZÁS UNA CAJA DE  ZAPATOS,  YO 
POR  EJEMPLO  LOS 
ARMÉ  CON  LOS 
TUBITOS  DEL  PAPEL 
HIGIÉNICO  Y  LOS 
PINTÉ  CON  TEMPERAS, 
ME  QUEDARON  GENIALES).
 
 
 
VIERNES  22 
DE  MAYO
 
MATEMÁTICA
 
¡HOLA ,HOLA! YA TERMINAMOS 
ESTA   SEMANA Y QUE BIEN ESTÁS  TRABAJANDO, TE FELICITO POR ELLO…
HOY NOS TOCA PENSAR BASTANTE, PARA PODER RESOLVER UNAS SITUACIONES QUE
LES OCURRIERON A LOS PADRES  DEL
RATONCITO Y COMO SOMOS MUY SOLIDARIOS, POR SUPUESTO ,VAMOS A COLABORAR CON
ELLOS.. 
 
 
EN  EL  CUADERNO:
 
MAMÁ Y PAPÁ PEREZ VAN DE
COMPRAS
 
PARA RESPETAR
LA CUARENTENA, LOS PADRES DEL RATONCITO SE TURNAN PARA HACER LAS COMPRAS Y NO
SALIR JUNTOS… VAN 2 VECES A LA SEMANA. Y NECESITAN LLEVAR UN CONTROL DE LA
ECONOMÍA FAMILIAR.
 
*EL DÍA QUE LE
TOCÓ SALIR A MAMÁ, TRAJO LECHE, PAN, HUEVOS Y QUESO.. LLEVÓ PARA PAGAR  $1.000 Y TRAJO DE VUELTO  $200 ¿CUÁNTO GASTÓ EN TOTAL?
*EL DÍA QUE LE
TOCÓ SALIR A PAPÁ, TRAJO QUESO RALLADO, QUESO CREMOSO, QUESO UNTABLE , QUESO
MUZARELLA, QUESO ROQUEFORT Y QUESO PORT SALUD… CADA UNO DE LOS QUESOS LE SALIÓ
$ 300 ¿CUÁNTO DINERO TUVO QUE PAGAR PAPÁ? FIJATE QUE SON 6.
*PAPÁ Y MAMÁ
PEREZ NECESITAN SABER CUANTO DINERO EN TOTAL GASTARON EN ESA SEMANA. ¿QUE
CUENTA DEBERÍAMOS HACER PARA AYUDARLOS? ¿TE ANIMÁS A RESOLVERLO?
* AHORA SI POR
SEMANA GASTARAN SIEMPRE LO MISMO… ¿CUÁNTO GASTAN EN UN MES DE 4  SEMANAS?
 YA QUE LOGRASTE COLABORAR CON LA ECONOMÍA DE
LOS PÉREZ, TE HAGO UNA PREGUNTA…¿TE GUSTA EL QUESO?  ¿CON 
QUÉ  TE  GUSTA 
COMERLO?
 
 
 
 
 
 
 
 
CIENCIAS  SOCIALES
 
PARA 
COMENZAR  A  TRABAJAR 
EN  CIENCIAS  SOCIALES, 
ES  NECESARIO  QUE 
BUSQUES  EN  TU 
CUADERNO  LA  ÚLTIMA 
CLASE,  ¿LA  ENCONTRASTE? 
¿QUÉ  TEMA  TRABAJAMOS? 
¡MUY  BIEN!  LOS 
TRABAJOS  EN  LA 
ÉPOCA  COLONIAL,  ¿CÓMO TE FUE CON LOS TRABAJOS DE LA ÉPOCA
COLONIAL? ¿APRENDISTE DISTINTAS MANERAS DE TRABAJAR, NO?  COMO DIJIMOS EN LA CLASE ANTERIOR, ESTAMOS EN
EL MES DE MAYO Y MUY IMPORTANTE  PARA
TODOS LOS ARGENTINOS, POR ESO SEGUIREMOS INVESTIGANDO ACERCA DE LA ÉPOCA COLONIAL.
AHORA VEREMOS CÓMO ERA LA VIDA EN LA COLONIA, COMO
SE VESTÍAN Y RECORDAREMOS LOS TRABAJOS QUE REALIZABAN EN ESA ÉPOCA.
PARA ELLO DEBERÁS PRESTAR MUCHA ATENCIÓN.
 
EN EL CUADERNO…
 
LA
SOCIEDAD COLONIAL
 
MIRAREMOS CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE VIDEO
https://youtu.be/0LeML5GWqhk
AHORA DEBES COMPLETAR LAS SIGUIENTES ORACIONES CON
LO QUE VISTE
*LOS BLANCOS___________ NACIERON EN _____________
HABÍAN:__________________________
_________________.
*LOS BLANCOS _____________NACIERON EN
___________EN UN PRINCIPIO NO PODÍAN FORMAR PARTE DEL GOBIERNO.
*MESTIZOS: UNIÓN DE _________Y ________ SE
DEDICABAN A SER :__________________________
*MULATOS: UNIÓN ENTRE _________Y __________ ERAN
__________________________________
*ZAMBOS UNIÓN ENTRE _________Y ________ REALIZABAN
______________________
*INDIOS: ERAN _______________________________
*LOS NEGROS : PERSONAS NACIDAS EN
____________TRAÍDOS A __________ ERAN 
VENDIDOS _____________.
 
DESPUÉS DE TODO LO QUE APRENDISTE Y VISTE TE
ANIMAS A DIBUJAR UNA DAMA Y UN CABALLERO ANTIGUO Y COMO NOS VESTIMOS NOSOTROS
EN LA ACTUALIDAD.
 
EN 
FAMILIA,   ESCRIBIR  EN 
DOS  PAPELITOS  (LUEGO 
PEGARLOS  EN  EL 
CUADERNO)  DESCRIBIENDO  CÓMO 
ERA  LA  SOCIEDAD 
EN  LA  ÉPOCA 
COLONIAL  Y  CÓMO 
ES  LA  SOCIEDAD 
EN  LA  CUAL 
VIVIMOS  NOSOTROS.
_____________________________________________________
 
  
ACTIVIDADES  DE  3°  
(SEMANA  DEL  LUNES 
11 AL  VIERNES  15)
QUERIDAS
FAMILIAS:
      NUEVAMENTE NOS ENCONTRAMOS EN ESTA
SITUACIÓN, RESPETANDO LA CUARENTENA, DESEANDO QUE SE ENCUENTREN TODOS MUY BIEN
Y QUE TENGAN UNA BUENA SEMANA, SIEMPRE AL SERVICIO DE ACOMPAÑAR Y GUIAR  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE  DE SUS HIJOS/AS.
    CONTINUAMOS TRABAJANDO EN EQUIPO PARA EL
AVANCE PEDAGÓGICO DE NUESTROS/AS NIÑOS/AS.
    GRACIAS POR PARTICIPAR, HACIENDO UNA TAREA
MUY DIFICIL, SIN LA PREPARACIÓN ADECUADA Y DE LA MEJOR MANERA POSIBLE DESDE
CASA, ESTAMOS SUMAMENTE ORGULLOSOS DE LAS FAMILIAS QUE CUENTA LA ESCUELA,
SIEMPRE COLABORANDO Y PREDISPUESTAS, COMPRENDIENDO LA SITUACIÓN QUE NOS TOCÓ
ATRAVESAR Y DE TOTAL APRENDIZAJE.
EL EQUIPO
DOCENTE ESTÁ SIEMPRE PRESENTE Y A LA ORDEN, ATENDIENDO CUALQUIER DUDA O
CONSULTA, ESTAMOS PARA BRINDARLES CONTENCIÓN, HERRAMIENTAS Y RESPUESTAS A SUS
INQUIETUDES, EN EL DESARROLLO EDUCATIVO DE NUESTROS/AS ALUMNOS/AS.
LA COMUNIDAD
EDUCATIVA DE  LA  ESCUELA 
PRIMARIA  D.F.S ESTÁ TRABAJANDO EN
EQUIPO PARA SUPERAR LA PANDEMIA Y VOLVER A ENCONTRARNOS.
LA
SEÑO.
LUNES  11  DE 
MAYO
MATEMÁTICA
¡HOLA! ¿CÓMO ESTÁS? ¿CÓMO TE HAN RESULTADO LAS TAREAS DE
MATEMÁTICA? MUY FáCILES ¿VERDAD? .
¿TE ACORDÁS QUE TE CONTÉ QUE EL RATÓN PEREZ TENÍA EL
PERMISO? ¿ LO PUDISTE VER?
BUENO RESULTA QUE SE LE SUMO UN MONTÓN DE TRABAJO, Y ESTARÍA
BUENÍSIMO QUE VOS PUEDAS AYUDARLO. ¿TE ANIMÁS?
PEREZ ESTARÁ MUY CONTENTO Y POR AHÍ CUANDO LE DEJES TU
DIENTE TE DEJE UNA BUENA RECOMPENSA!¡¡¡ YUPI!!!!
LO PRIMERO QUE VAMOS A HACER ES COLOCAR EL DIA Y EL TÍTULO
EN EL CUADERNO Y LUEGO LA SIGUIENTE ACTIVIDAD QUE SE TRATA DE AYUDAR A PÉREZ.
¡MANOS A LA OBRA!
PERÉZ RECIBIÓ MUCHAS CARTAS
PARA IR EN BUSCA DE DIENTES, ESTOS SON LOS NIÑOS Y SUS DIRECCIONES:
 PRISCILA: CALLE PAYASO PLINPLIN  1.200 –                       
ZAHIR:
CALLE BUZZ LIGHTYEAR  2.900
ISABELLA:
CALLE HOMERO SIMPSON  1.500 –                     
ARACELI:
CALLE CORALINE  4.100
ALEXIS:
CALLE MIKE WASOWSKI  3.400-
LEANDRO:
CALLE CARL FREDRICKSEN 5.300    
 *DIBUJA 
LA CASA DE CADA  NIÑO/NIÑA , PERO
ORDENADAS DE MENOR A MAYOR SEGÚN LA NUMERACIÓN . (UNA  DEBAJO 
DE  OTRA)
*ESCRIBI EL
NÚMERO A CADA UNA  EN UN CARTELITO. ¿TE
ANIMÁS? TENÉ EN CUENTA QUE SON 6 CASAS EN TOTAL.
*AHORA TE TOCA
DIBUJAR LA CARA DE CADA NIÑO/A QUE LE ESCRIBIÓ A PEREZ  Y AL LADO LA NUMERACIÓN DE SU CASA PERO EN
PALABRAS, A QUE LO LOGRARÁS!!
TAREA DEL DÍA
SÚPER FÁCIL, Y PEREZ CHOCHO CON TU AYUDA…
MÚSICA
REALIZAR  LA 
CLASE  DE  MÚSICA 
RELACIONADA  CON  EL 
DÍA  DEL HIMNO  NACIONAL 
ARGENTINO.
MARTES 
12  DE  MAYO
CIENCIAS  SOCIALES
¡HOLA
CHICOS,HOLA FAMILIAS!  LOS ALENTAMOS
A  CONTINUAR CUIDÁNDOSE  MUCHO 
EN ESTE MOMENTO TAN PARTICULAR PARA TODOS Y  SEGUIR TRABAJANDO CON DEDICACIÓN EN LAS
TAREAS ESCOLARES,COMO LO VIENEN HACIENDO. Y RECONOCEMOS EL ENORME ESFUERZO QUE
ESTÁN REALIZANDO DESDE CASA PARA QUE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS PUEDAN CONTINUAR
CON EL PROCESO DE APRENDIZAJE. ¡MUCHA FUERZA PARA TODOS!
 Y PARA SEGUIR TRABAJANDO EN EL ÁREA DE
SOCIALES LES PROPONEMOS RECORDAR LA CLASE ANTERIOR  ¿QUÉ TEMA HABÍAMOS TRABAJADO? ¿TE ACORDÁS?
¡¡¡SIII,  MUY BIEN!!! HABÍAMOS
REFLEXIONADO ACERCA DEL TRABAJO,  SU
IMPORTANCIA Y LOS DIFERENTES TIPOS DE PROFESIONES Y OFICIOS QUE PUEDEN REALIZAR
LAS PERSONAS ,Y RECORDAMOS A TODOS LOS TRABAJADORES EN SU DÍA. ADEMÁS,   ESTAMOS EN UN MES MUY ESPECIAL ,PORQUE  EN MAYO CELEBRAMOS NUESTRO  PRIMER 
GOBIERNO  PATRIO!! Y POR ESO,  TRABAJAREMOS INVESTIGANDO ACERCA DE LA ÉPOCA
COLONIAL  PARA CONOCER QUÉ HACÍAN EN ESA
ÉPOCA LAS PERSONAS, A QUÉ SE DEDICABAN Y QUÉ TIPOS DE TRABAJOS EXISTÍAN , Y ASÍ
PODER  RELACIONAR Y COMPARAR CON NUESTRA
ÉPOCA ACTUAL. PARA LO CUAL, PODÉS BUSCAR INFORMACIÓN EN LIBROS,INTERNET ,ETC.  PARA 
PODER  CONVERSAR  EN  
FAMILIA  SOBRE  LAS 
RESPESTAS  DE  PREGUNTAS 
COMO  ¿QUÉ DIFERENCIAS NOTÁS?, ¿
HABÍA NEGOCIOS COMO AHORA?, ¿ CÓMO OFRECÍAN O VENDÍAN SU MERCADERÍA?, ¿CÓMO SE
LE LLAMA A ESA FORMA DE VENTA QUE SE REALIZA POR LA CALLE?
EN EL CUADERNO: 
TRABAJOS DE AYER Y DE HOY
*DESPUÉS
DE INVESTIGAR QUÉ TIPOS DE TRABAJOS EXISTÍAN EN LA ÉPOCA COLONIAL,  EN EL AÑO 1.810, ESCRIBÍ  EN LOS SIGUIENTES CUADROS ,UNA LISTA DE
TRABAJOS QUE SE REALIZABAN EN ESA 
ÉPOCA  Y OTRA LISTA DE TRABAJOS
QUE SE REALIZAN ACTUALMENTE .
*AHORA TE
PROPONGO QUE  TE AYUDES CON LO QUE
INVESTIGASTE  Y CONVERSES CON TU FAMILIA
ACERCA DE QUÉ SE TRATABA EL TRABAJO DE ALGUNOS VENDEDORES AMBULANTES,  QUÉ VENDÍAN Y CÓMO LO HACÍAN, PARA LUEGO
COMPLETAR LA SIGUIENTE ACTIVIDAD:
PRÁCTICAS  DEL 
LENGUAJE
HOY  CONTINUAREMOS TRABAJANDO CON EL CAPITULO 2:
“A PEREZ  SE LE CAYO UN DIENTE” (  DESDE 
LA  PÁGINA  9 
HASTA  LA  12). 
¿SE  ACUERDAN  DE  QUÉ  SE 
TRATABA  ESTE  CAPÍTULO? PUEDEN  RECORDARLO 
EN FAMILIA Y COMENTAR   ENTRE
TODOS QUÉ LE HABÍA SUCEDIDO A PEREZ CUANDO SE LE CAYO SU PRIMER DIENTE.
 A NO OLVIDARSE… ANTES DE COMENZAR A TRABAJAR,
LAVARSE BIEN LAS MANITOS.
EN  EL 
CUADERNO:
RECORDAMOS  EL 
CAPÍTULO 2
●       
LEER LAS ORACIONES Y COMPLETAR CON V O F. Y  EXPLICAR 
LAS RESPUESTAS FALSAS.
A)     PEREZ
SE LEVANTÓ TARDE PARA IR A COLEGIO. ---------    
B)      LOS
PAPÁS LO LLEVARON A PEREZ AL MÉDICO.----------
C)      EL PAPÁ  PENSÓ 
QUE SE LE CAYÓ   EL DIENTE, PORQUE
LE HABIA REGALADO UN TURRON.---------------
D)     LA
FAMILIA ORGANIZÓ  UN VIAJE, PARA FESTEJAR
QUE A PEREZ LE HABÍA CRECIDO UN NUEVO DIENTE. --------------
·        
ESCRIBÍ 
TU  EXPERIENCIA,  QUÉ 
HICISTE, QUÉ  SENTISTE,  CUANDO 
SE  TE  CAYÓ 
TU  PRIMER  DIENTE. 
MIÉRCOLES  13 
DE  MAYO
MATEMÁTICA
HOLA  CHICOS 
Y  CHICAS  DE 
3°,  YA  LLEGAMOS 
A  LA  MITAD 
DE  ESTA  SEMANA, 
Y  SABEN  QUE  LA
MAMÁ DE PEREZ FELICITÓ AL RATONCITO PORQUE DEJÓ SU CUARTO MUY ORDENANDO,
ENTONCES ÉL LE CONTÓ QUE GRACIAS A USTEDES PUDO APRENDER EL TAMBIEN LA TABLA
DEL 6..¿ SE ACUERDAN  CÓMO ERA?
REPASALA EN VOZ
ALTA SI LA PRACTICASTE, SINO ES HORA QUE COMIENCES...  PEREZ YA LA SABE Y GRACIAS A ESO PUDO
RESOLVER UNOS PROBLEMITAS.   A VER SI VOS
TAMBIEN RESOLVER  ESTOS  PROBLEMITAS.
EN  EL 
CUADERNO:
BUSCANDO RESPUESTAS PARA PEREZ.
*EN LA FAMILIA
DEL RATÓN HAY 6 INTEGRANTES, Y CADA UNO DE ELLOS TIENE GUARDADO  5 COLMILLOS. ¿SABÉS LO QUE ES ESO? SI NO LO
SABÉS BUSCA SU SIGNIFICADO EN EL DICCIONARIO.
AHORA PENSÁ,
RESOLVÉ Y DIBUJÁ: ¿CUÁNTOS COLMILLOS HAY EN TOTAL EN LA FAMILIA PEREZ?.
*DURANTE UNA
SEMANA  EL RATÓN FUE DEJANDO $100 POR DÍA
PORQUE YA QUEDÓ MUY POBRE, ¿CUÁNTO 
DINERO ENTREGÓ EN TOTAL AL FINALIZAR LA SEMANA? ¡CUIDADO!… LOS
DOMINGOS NO TRABAJA.
*CUANDO CUMPLIÓ
AÑOS PEREZ, SU ABUELO LE TRAJO 500GRAMOS DE QUESO DE REGALO, Y SU TIA TAMBIEN
LE TRAJO LA MISMA CANTIDAD.. ¿CUÁNTOS GRAMOS DE QUESO RECIBIÓ EN TOTAL?
*PEREZ ES UN
RATONCITO MUY BUENO Y  COMO  SABE COMPARTIR,   CONVIDÓ 
 A SUS HERMANITOS  UN 
POCO  DEL  QUESO  QUE 
LE  REGALARON  EN 
SU  CUMPLE  Y LE QUEDARON PARA ÉL 300GRAMOS ... ¿CUÁNTOS
GRAMOS DE QUESO CONVIDÓ?
SI LOGRASTE
RESOLVER TODOS LOS PROBLEMITAS, DIBUJÁ A PEREZ MUY CONTENTO POR LA AYUDA
RECIBIDA.
PRÁCTICAS  DEL 
LENGUAJE
HOLA  CHICOS, 
¿SABÍAN  QUE  TAMBIÉN 
PODEMOS  APRENDER  JUGANDO? 
EN  ESTOS  DÍAS 
QUE  ESTAMOS  EN 
CASA  TENEMOS  QUE 
BUSCAR  LA  MEJOR 
MANERA  DE  HACER 
LAS  COSAS,  POR 
ESO  LES PROPONGO JUGAR UN RATITO
EN FAMILIA. PARA ELLO DEBERÁN  RECORDAR  LOS 
CAPÍTULOS  1  Y 
2  DEL  RATÓN 
PÉREZ,  LUEGO   CADA INTEGRANTE   DEBERÁ 
ELEGIR  UNA  ACCIÓN 
QUE  HIZO  EL 
RATONCITO  EN  ALGÚN 
MOMENTO  DE  ESOS 
CAPÍTULOS  Y  DEBERÁ 
ESCRIBIRLA  EN UN  PAPEL. POSTERIORMENTE COLOCARAN LOS PAPELES
DENTRO DE UNA BOLSA Y LOS MEZCLARAN.
POR TURNO DE A
UNO A LA VEZ, IRAN SACANDO DE LA BOLSA UN PAPELITO Y REPRESENTAR LA  ACCIÓN 
QUE LES  TOCÓ. EL OTRO INTEGRANTE
DEBERA ADIVINAR LAVANTANDO LA MANO Y SUMARA 10 PUNTOS QUIEN LO ADIVINE EN EL
MENOR TIEMPO. SUERTE!!!
(AYUDITA:
USTEDES YA  TRABAJARON  CON 
LAS  ACCIONES  EN 
LA  SEMANA  PASADA, 
RECUERDEN  QUE  LAS 
ACCIONES  SON  VERBOS, 
¿SE  ACORDABAN?)
EN  EL 
CUADERNO:
¡JUGAMOS EN FAMILIA!
●       
ANOTAR LA LISTA DE LOS VERBOS (QUE SE UTILIZARON EN EL
JUEGO).
●       
BUSCAR IMÁGENES EN REVISTAS QUE REPRESENTEN A  ALGUNOS DE LOS VERBOS QUE ESTAN EN LA BOLSA,  PEGARLAS 
Y  ESCRIBIR  ORACIONES.
JUEVES  14  DE 
MAYO
CIENCIAS  NATURALES
NOS ENCONTRAMOS EN UNA NUEVA CLASE DEL ÁREA Y
PARA ELLO CONTINUAREMOS TRABAJANDO COMO LO VIENEN HACIENDO ¡ESTUPENDO!
LAS PLANTAS NOS BRINDAN A LOS SERES HUMANOS
UNA GRAN VARIEDAD DE ALIMENTOS QUE ADEMÁS DE SER MUY SABROSOS SON MUY
SALUDABLES. HOY VEREMOS MÁS ACERCA DE ELLAS.
¿ALGUNA VEZ
VISTE CÓMO CRECEN LAS PLANTAS? ¿TE ANIMAS A HACER UN GERMINADOR? ¿SABES DE QUE
SE TRATA? TE DEJO ESTE VIDEITO PARA GUIARTE, ES MUY SIMPLE Y LO PODES REALIZAR
CON COSAS QUE YA TENEMOS EN CASA, ¡ESO SÍ! EN UN PASO NECESITARÁS LA AYUDA DE
UN ADULTO.   
AHORA QUE YA ESTÁ LISTO, SÓLO QUEDA ESPERAR. MIENTRAS TE INVITO A QUE
MIRES  EL 
SIGUIENTE  VIDEO  DE 
NUESTRO  AMIGO  CAMALEÓN, 
SI  QUIERES  PUEDES 
COMPARTIR  ESTE  MOMENTO 
CON  ALGÚN  FAMILIAR, 
NOS  ENTERAREMOS  DE   LO QUE OCURRE CON LAS PARTES DE LAS PLANTAS  
LUEGO  DE 
VER  EL  VIDEO, 
RECORDÁ  LO QUE APRENDÍO EL
CAMALEÓN,  DIALOGUEN  EN 
FAMILIA:  ¿QUÉ COSAS TIENEN EN
COMÚN LOS SERES VIVOS? TE INVITO A QUE HAGAS UNA LISTA.
EN EL CUADERNO
¿QUÉ COMEMOS?
1- ARMAMOS  UN 
GERMINADOR,  CON  LAS 
SEMILLAS  DE  _______________,  ESCRIBIR 
CÓMO  ESTÁ  TU 
GERMINADOR  HOY  (TE PROPONGO 
QUE TOMES NOTA O DIBUJES TODOS LOS JUEVES, LOS CAMBIOS QUE VA TENIENDO
TU SEMILLA. DURANTE 4 SEMANAS.) 
2- YA SABEMOS
QUÉ FUNCIÓN CUMPLEN LAS PARTES DE LA PLANTA, DIBUJALA EN TU HOJA Y SEÑALÁ SUS
PARTES.
MATEMÁTICA
LLEGÓ EL MOMENTO
DE JUGAR  CON  EL 
MUNDO  DE  LOS 
NÚMEROS, PARA ESO HAY QUE CONSTRUIR UN DADO CON CARTÓN, CARTULINA,
GOMAEVA O LO QUE TE RESULTE MAS FACIL, VAS A TENER QUE PEDIR AYUDA A UN MAYOR.
LUEGO EN CADA
CARA VAS A ESCRIBIR ESTAS CIFRAS: 
----  0
----1---10----100---500----1.000--- (CIFRA EN CADA CARA DEL DADO), EN TOTAL SON
6 CARAS.
LUEGO INVITA A
FAMILIARES A JUGAR.  CADA PARTICIPANTE
PUEDE HACER 3 TIRADAS, Y SUMAR LOS PUNTOS RECOGIDOS.  CADA UNO ANOTA SU PUNTAJE EN UN PAPEL…POR
EJEMPLO SI TIRO EL 10 EN LAS TRES TIRADAS ENTONCES EN LA PRIMERA RONDA OBTUVE
30 PUNTOS..
PODÉS JUGAR
TODAS LAS RONDAS QUE DESEES, SIEMPRE Y CUANDO NO HAGAN TRAMPA.. GANA EL JUGADOR
QUE OBTUVO MAYOR CANTIDAD DE PUNTOS.. PARA ESO HAY QUE SUMAR BASTANTE. ¡MUCHA
SUERTE!!!
AHORA PARA
TRABAJAR EN EL CUADERNO TENÉS QUE COPIAR EL DÍA Y EL SIGUIENTE TÍTULO:
PEREZ Y YO NOS DIVERTIMOS SUMANDO
*EL RATÓN JUGÓ A
LOS DADOS CON SU MAMÁ Y SU ABUELO. ESTAS FUERON LAS TIRADAS DE CADA UNO.
SUMÁ SUS
RESULTADOS FINALES Y LUEGO DECIME QUIEN GANÓ EL JUEGO
 
  | 
PEREZ | 
TOTAL
  DE 
CADA
  RONDA | 
 | 
  | 
  1° 
RONDA | 
10 | 
100 | 
1.000 | 
 | 
  | 
 2° 
RONDA | 
10 | 
10 | 
500 | 
 | 
  | 
 3° 
RONDA | 
500 | 
1 | 
500 | 
 | 
  | 
 
PUNTAJE TOTAL DE PEREZ FUE________________________ 
 
 
 
 
 
 
 | 
  | 
MAMA | 
TOTAL
  DE 
CADA
  RONDA | 
 | 
  | 
 1° 
RONDA | 
1 | 
1 | 
1.000 | 
 | 
  | 
2° 
RONDA | 
100 | 
100 | 
1.000 | 
 | 
  | 
3° 
RONDA | 
10 | 
1 | 
100 | 
 | 
  | 
 
EL PUNTAJE TOTAL DE MAMÁ FUE=___________________ 
 | 
 
  | 
ABUELO | 
TOTAL
  DE 
CADA
  RONDA | 
 | 
  | 
  1° 
RONDA | 
1.000 | 
100 | 
1.000 | 
 | 
  | 
 2° 
RONDA | 
1.000 | 
1.000 | 
500 | 
 | 
  | 
 3° 
RONDA | 
1.000 | 
1.000 | 
1.000 | 
 | 
  | 
 
PUNTAJE TOTAL DEL ABU
  FUE________________________ 
 
GANADOR DEL
JUEGO   FUE_________________________dibujá al ganador. 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
VIERNES 
15  DE  MAYO
PRÁCTICAS  DEL 
LENGUAJE
LLEGAMOS  AL 
TAN  QUERIDO   VIERNES 
CHICOS!  ¿QUÉ LES PARECE SI
USAMOS  NUESTRA  IMAGINACIÓN 
Y  PENSAMOS OTRO FINAL,  MUY 
DIFERENTE,  PARA EL CAPITULO
2?  PODÉS 
SUMAR  PERSONAJES,  LLEVARLO 
A  PÉREZ  A 
OTRO  LUGAR,  SOS 
LIBRE  CON  LA 
MAGIA  DE  LA 
IMAGINACIÓN,  DISFRÚTALA  MUCHO. 
¿TE ANIMAS?
PODÉS  RECIBIR 
LA  AYUDA  DE  UN  ADULTO, 
PARA  QUE  TE 
GUÍE  EN  LA 
UTILIZACIÓN  DE   LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN (PUNTOS, COMAS) Y
SIGNOS DE ENTONACIÓN (¡!, ¿?). ADEMAS DEL PUNTO SEGUIDO Y EL PUNTO APARTE. 
EN  EL 
CUADERNO:
¡CUANTA IMAGINACIÓN!
●       
PENSAR Y ESCRIBIR OTRO FINAL DEL CAPITULO 2 “A PEREZ SE LE
CAYO UN DIENTE”. PODES!!!
·        
IMAGINÁ 
DE  QUÉ  SE 
TRATARÁ  EL  PRÓXIMO 
CAPÍTULO  Y  DIBÚJALO… 
LUEGO  NOS  ENTERAREMOS 
SÍ  ACERTASTE!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
QUERIDAS FAMILIAS: ANTE TODO
QUEREMOS DESEARLES UNA BUENA SEMANA, ESPECIALMENTE A NUESTROS PEQUEÑOS\AS, Y
RECORDARLES QUE ESTAMOS A SU DISPOSICIÓN ANTE CUALQUIER DUDA O INCONVENIENTE
SURGIDO.
 
PARA CONTINUAR CON LA EDUCACIÓN DESDE CASA
Y CUMPLIENDO CON TODAS LAS MEDIDAS PROTOCOLARES EN LA PREVENCIÓN DE LA
PANDEMIA, PENSAMOS EN EL AVANCE Y PROGRESO DEL DESARROLLO  EDUCATIVO DE SUS HIJOS\AS,  POR TAL MOTIVO PROPONEMOS UNA SERIE DE
ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO.
A MEDIDA QUE LOS NIÑOS\AS VAYAN
COMPLETÁNDOLAS, ESTAMOS A LA ESPERA DE RECIBIRLAS PARA DARLES NUESTRA
DEVOLUCIÓN.
LOS TIEMPOS PARA TRABAJAR EN ELLAS QUEDA A
CRITERIO DE CADA FAMILIA ACORDADO CON SU DOCENTE,  ENVÍO 
UNA  ORGANIZACIÓN  PARA 
QUE  PUEDAN   UTILIZARLA 
COMO  GUÍA.
DESDE YA LES AGRADECEMOS POR BRINDARNOS
APOYO Y PARTICIPACIÓN ACTIVA EN EL PROCESO EDUCATIVO DE NUESTROS NIÑOS\AS. JUNTOS
PODREMOS SALIR ADELANTE.
LA SEÑO.
LUNES  04 
DE  MAYO
MATEMÁTICA
¡HOLA! ¿CÓMO ESTÁS? ESPERO QUE CON MUCHAS
GANAS DE TRABAJAR.
¿SABÍAS QUE EL RATÓN PEREZ TIENE PERMISO DE
CIRCULACIÓN EN CUARENTENA? SIII!!!! (MIRÁ SU CERTIFICADO, ESTÁ DEBAJO DE LAS
ACTIVIDADES).
ME CONTARON QUE AL ESTAR TANTO TIEMPO
ENCERRADO AHORRÓ MUCHO DINERO, Y EL AFORTUNADO FUE BRUNO QUE LE DEJÓ 2 DIENTES
Y UNA MUELA. ¿SABEN CUÁNTA PLATA LE TRAJO? UN BILLETE DE MIL PESOS. LO CONOCÉS?
NECESITO QUE LO DIBUJES.
EN 
EL  CUADERNO:
UNA  
FAMILIA  MUY  GRANDE
*DIBUJÁ Y PINTÁ UN BILLETE DE MIL PESOS, BIEN GRANDE. (NO OLVIDES DE
COLOCARLE EL NÚMERO)
*AHORA A COTINUACIÓN NECESITO QUE DIBUJES MAS BILLETES DE 1.000 PERO
PARA ESTAS CANTIDADES ¿TE ANIMÁS?
2.000=
3.000=
4.000=
5.000=
*POR ÚLTIMO, SIN DIBUJAR, SOLO
ESCRIBIR EN PALABRAS ESTAS CANTIDADES:
6.000=
7.000=
8.000=
9.000=
¡GENIAL! TE FELICITO, TAREA
CUMPLIDA..¡VISTE QUE FÁCIL?
TE CUENTO UN SECRETO….PEREZ QUEDÓ EN
BANCA ROTA..
CIENCIAS  SOCIALES
EN ESTA OCASIÓN QUEREMOS SALUDAR A TODAS
NUESTRAS  FAMILIAS TRABAJADORAS EN SU DÍA
DEL TRABAJADOR QUE FUE EL 1º DE MAYO! Y DESEARLES UN BUEN COMIENZO EN ESTA
NUEVA SEMANA. LOS ALENTAMOS A QUE CONTINÚEN CUIDÁNDOSE MUCHO EN ESTE MOMENTO
TAN ESPECIAL EN NUESTRAS VIDAS Y FELICITARLOS POR LA EXCELENTE LABOR QUE ESTÁN
REALIZANDO ACOMPAÑANDO A SUS HIJOS EN LA REALIZACIÓN DE LAS TAREAS ESCOLARES.
¡JUNTOS PODREMOS SALIR ADELANTE!
PARA CONTINUAR LA EDUCACIÓN DESDE CASA,  LES PROPONEMOS TRABAJAR PENSANDO EN LA
IMPORTANCIA QUE REPRESENTA “EL TRABAJO “ PARA CADA PERSONA Y CADA FAMILIA. Y
CONVERSAR  ENTRE USTEDES PARA COMPARTIR
CUALES FUERON HASTA AHORA SUS EXPERIENCIAS LABORALES ( DE LOS ADULTOS DE CASA)
. ¿QUÉ  TRABAJOS REALIZARON?,¿ CUÁL FUE
SU PRIMER TRABAJO  Y A  QUÉ 
EDAD COMENZARON A TRABAJAR ?,¿POR QUÉ 
TOMARON LA DECISIÓN DE COMENZAR A TRABAJAR? ,¿ QUÉ  SINTIERON EN ESE MOMENTO?, ¿ CUÁL  FUE  EL
TRABAJO  QUE  MÁS LES GUSTÓ Y  POR QUÉ?,ETC. SE PUEDE CONVERSAR ACERCA DE
TRABAJOS QUE REALIZAN O REALIZARON
OTROS FAMILIARES TAMBIÉN,COMO ABUELOS,TIOS,ETC. 
ESTA CONVERSACIÓN FAMILIAR  LES
SERA ÚTIL A LOS CHICOS PARA PODER COMPRENDER DE QUÉ SE TRATA TRABAJAR Y LA
IMPORTANCIA QUE REPRESENTA Y ASÍ PODER RESOLVER LAS ACTIVIDADES QUE SE SUGIEREN
A CONTINUACIÓN.
EN 
EL  CUADERNO:
DÍA  DEL TRABAJADOR
ACTIVIDAD:
1)¿TE ANIMÁS A ARMAR Y ESCRIBIR  UNA LISTA DE TRABAJOS? PENSÁ EN LO QUE
CONVERSASTE CON TU FAMILIA,  QUÉ  TRABAJOS REALIZARON O REALIZAN ACTUALMENTE Y
ADEMÁS PODÉS AGREGAR ALGUNOS QUE TE ACUERDES O VEAS QUE REALIZAN EN TU
BARRIO,EN TU ESCUELA,O PODÉS BUSCAR TAMBIÉN INFORMACIÓN EN LIBROS O POR
INTERNET  DE  LOS 
TRABAJOS  INDISPENSABLES  EN  
TIEMPO  DE  PANDEMIA. 
2) AHORA ,TE PROPONGO QUE TE CONCENTRES Y
PRESTES MUCHA ATENCIÓN PARA PODER LOGRAR ESTE DESAFÍO DE ENCONTRAR EN LA
SIGUIENTE “ SOPA DE LETRAS” TODOS LOS OFICIOS Y PROFESIONES DE LAS IMÁGENES QUE
ESTÁN ALREDEDOR. OBSERVÁ CADA DIBUJO,PENSÁ DE QUÉ TRABAJO SE TRATA Y BUSCÁ LA
PALABRA EN LA SOPA DE LETRAS. CUANDO  LA
ENCUENTRES,COLOREÁ LA PALABRA Y TAMBIÉN EL DIBUJO,PARA TENER UN REGISTRO DE LOS
QUE  VAS ENCONTRANDO.
                                         ¡ CON
MUCHA ATENCIÓN!
- ENCUENTRA LAS PROFESIONES Y OFICIOS EN LA SOPA DE LETRAS:
 “ LO QUE BIEN SE APRENDE…. JAMÁS  SE OLVIDA”
3) PARA TERMINAR, TE VOY A PEDIR QUE ELIJAS
3 DE LOS OFICIOS O PROFESIONES DE LA SOPA DE LETRAS QUE MÁS TE GUSTEN  Y CUENTES CON ALGUNAS ORACIONES QUÉ
TRABAJOS  REALIZAN ESAS  PERSONAS Y 
PODÉS MENCIONAR  SI UTILIZAN  ALGÚN ELEMENTO ESPECIAL O HERRAMIENTA PARA
REALIZAR ESE TRABAJO.
BUENO,ESPERO QUE TE HAYAN GUSTADO ESTAS
ACTIVIDADES REFERIDAS AL “TRABAJO” Y LOGRES COMPLETARLAS CON MUCHO ENTUSIASMO.
TE  MANDO UN CARIÑO GIGANTE Y QUEDO A LA
ESPERA DE RECIBIR TUS TAREAS PARA ENVIARTE UNA DEVOLUCIÓN. 
                                                 
TU SEÑO
¡GRACIAS FAMILIAS POR EL PERMANENTE 
APOYO  Y LA PARTICIPACIÓN ACTIVA
EN ESTE PROCESO EDUCATIVO DE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS! ¡UN APLAUSO ENORME PARA
USTEDES!
MARTES  05 
DE  MAYO
PRÁCTICA  DEL 
LENGUAJE
COMENZAMOS EN EL
ÁREA,  COMPARTIENDO  LA 
LECTURA  DEL CAPITULO 2 COMPLETO
(DESDE  LA  PÁGINA  
9  HASTA  LA 
PÁGINA   12),  JUNTO 
A  UN  FAMILIAR 
O  TODA  LA 
FAMILIA.   NO  SE 
OLVIDEN  DE LAVARSE  LAS  MANITOS 
ANTES  DE  COMENZAR 
A  TRABAJAR!
LES  PROPONGO  
QUE  OBSERVEN  POR  10  SEGUNDOS 
EL  DIBUJO  QUE 
ESTÉ  EN  EL 
CAPÍTULO  DOS,  Y 
CIERREN  EL  LIBRO, 
TAPAN  EL  CELULAR  
O  DAN  VUELTA 
LA  HOJA  SEGÚN 
EL  ACCESO  QUE 
TIENEN  A  LA 
LECTURA,  Y  ANOTAR 
EN  UNA  HOJA 
QUÉ  SUCEDIÓ  ANTES 
Y  DESPUÉS  DE 
ESE  MOMENTO  DIBUJADO, 
¿QUÉ  FAMILIAR  RECORDÓ 
MÁS  DATOS?  ME 
IMAGINO  QUE  SE 
DIVIRTIERON  UN  MONTÓN, 
YO  TAMBIÉN  LO 
HICE  EN  MI 
CASA  JAJAJA
EN  EL  CUADERNO 
UN  NUEVO  CAPÍTULO
CONSIGNAS: 
1-     
REALIZAMOS UNA LECTURA DEL CAPÍTULO 2 EN VOZ
ALTA PARA COMPARTIRLA CON LA FAMILIA.
2-     
RESPONDER: 
¿CUÁL ES EL TITULO DEL CAPÍTULO 2?
3-     
COPIAR 
EL  DIBUJO  DEL 
CAPÍTULO  2,  Y 
ESCRIBIR  QUÉ  HABÍA 
SUCEDIDO  ANTES  Y 
DESPUÉS  DE  ESE 
MOMENTO.
MÚSICA
EL
MAMBORETÁ 
HOLA ALUMNOS, ALUMNAS Y FAMILIA,
ESPERO QUE SE ENCUENTREN SÚPER BIEN!!!! . LES CUENTO QUE ESTOY MUY BIEN... PERO
EXTRAÑÁNDOLOS. 
CUANDO ESTÉN PREPARADOS Y LOS
PUEDAN ACOMPAÑAR LOS INVITO A......
 A TRABAJAR CON LA CANCIÓN EL MAMBORETÁ DE
CANTICUENTOS 
LES CUENTO QUE ES UN CHAMAMÉ DONDE
PARTICIPAN UNOS ANIMALITOS MUY DIVERTIDOS, SUS NOMBRES  ESTÁN EN GUARANÍ, QUE ES UN LENGUAJE QUE SE
UTILIZA EN PARAGUAY. 
ACTIVIDAD:  
2_ANOTAR LOS NOMBRES EN ESPAÑOL
DE LOS ANIMALES QUE APARECEN 
MAMBORETÁ, PANAMBI, CURURU,
YACARÉ, ÑURUMÍ, 
3_ ELEGIR ALGUNO DE LOS ANIMALITOS DE LA CANCIÓN Y
DIBUJARLOS 
ESPERO
QUE SE HAYAN ANIMADO,  ESPERO  SUS 
FOTOS  O  VIDEOS. LES MANDO UN BESO VIRTUAL  GIGANTE.!!!
MIÉRCOLES  06  DE 
MAYO
PRÁCTICA 
DEL  LENGUAJE
HOLA,  HOLA  
CHICOS!!!  CÓMO  ESTÁN 
HOY?  DESCANSARON  BIEN?, 
TIENEN  ENERGÍA  PARA 
TRABAJAR  UN  POQUITO 
AHORA?  BUSQUEN  EN 
SU  CUADERNO  QUÉ 
HABÍAMOS  TRABAJADO  CUANDO 
COMENZAMOS  A  TRABAJAR 
CON  EL  CAPÍTULO 
“  DEL  RATÓN 
PÉREZ…  SE  ACORDABAN 
LA  HISTORIA?.
 LES PEDIMOS A LAS FAMILIAS QUE RECUERDEN Y
COMENTEN ENTRE TODOS QUE HABIA SUCEDIDO CUANDO SE LES CAYO EL PRIMER DIENTE A
LOS PEQUEÑOS DE TERCERO. FUE PARECIDO A LA HISTORIA DE PEREZ ¿QUE TIENEN EN
COMÚN?
TITULO:                                               
¡A DESCUBRIR! 
CONSIGNAS: 
1-     
 HACEMOS
MEMORIA... ¿QUÉ   LE PASO A PÉREZ CUANDO
SE LE CAYÓ EL DIENTE?,  BUSQUEN  LAS 
ACIONES  EN  LA 
SIGUIENTE  SOPA  D 
LETRAS… (AYUDITA  SON  6)
 
  | 
I | 
R | 
V | 
A | 
G | 
T | 
Ó | 
  | 
O | 
A | 
B | 
R | 
I | 
R | 
C | 
  | 
L | 
L | 
O | 
R | 
A | 
R | 
O | 
  | 
I | 
A | 
T | 
X | 
B | 
Ñ | 
N | 
  | 
M | 
I | 
R | 
A | 
B | 
A | 
T | 
  | 
L | 
E | 
V | 
E | 
R | 
T | 
Ó | 
2-     
LAS 
ACCIONES  SON  OTRA 
CLASE  DE  PALABRAS QUE 
YA  CONOCEMOS,  SE 
ANIMAN  A  OMPLETAR 
LA  SIGUIENTE  DEFINICÓN:
“LOS _______________ SON
____________________. SON LAS PALABRAS QUE NOMBRAN COSAS QUE PODEMOS HACER.
POR  EJEMPLO PEREZ ABRIO LA BOCA.”
MATEMÁTICA
EN ESTA TAREA TE TOCA PENSAR MUCHO. ESPERO
QUE LOGRES HACERLO SOLITO\A SINO PIDE AYUDA.
*COPIÁ CADA PROBLEMITA EN TU CUADERNO Y
RESUÉLVELOS, RECUERDA RESPONDER CADA PREGUNTA.
EN 
EL  CUADERNO:
LOS 
PROBLEMAS  DE  PEREZ
*PÉREZ SALIÓ A RECOLECTAR DIENTES POR EL
BARRIO DE VALENTINA, JUNTÓ TANTOS QUE LLENÓ 2 BOLSAS.
EN LA BOLSA DE LOS DIENTES JUNTÓ 450 Y EN
LA BOLSA DE LAS MUELAS 550. ¿CUÁNTOS DIENTES JUNTÓ EN TOTAL?.
*EN LA BOLSA DE LOS DIENTES, HABÍA UN
AGUJERITO, Y PERDIÓ MUCHOS EN EL CAMINO.
CUANDO LLEGÓ A SU CASA SOLO LE QUEDABAN
150. ¿CUÁNTOS DIENTITOS PERDIÓ?
*AHORA PENSÁ MUY BIEN, Y RESOLVÉ: ¿CUÁNTOS
DIENTES Y MUELAS LE QUEDARON EN TOTAL?
DIBUJÁ AL RATÓN PEREZ Y ALGUNOS DE SUS
DIENTES, Y TAREA DEL DÍA CUMPLIDA!!!
JUEVES  07  DE 
MAYO
CIENCIAS 
NATURALES
HOLA A  TODAS LAS  FAMILIAS Y PRINCIPALMENTE A  NUESTR@S 
ALUMN@S! LOS FELICITO POR EL TRABAJO QUE VIENEN REALIZANDO.
CONTINUANDO CON LO TRABAJADO EL MES ANTERIOR, SEGUIREMOS CON LOS
SERES VIVOS EN ESTE CASO LOS PROTAGONISTAS SON LAS PLANTAS. TE INVITO A QUE SI
TENES LA POSIBILIDAD SALGAS AL JARDÍN Y LO DESCRIBAS  EN 
UN  PAPEL,  COLOCANDO 
TODOS  LOS  DETALLES 
POSIBLES  DE  CÓMO LO VES VOS. 
TÍTULO: CONOCIENDO LAS PLANTAS
ACTIVIDAD:
1-     
PEGAR 
EL  PAPEL  CON 
LA  DESCRIPCIÓN  DEL 
JARDÍN  DE  TU 
CASA.
2-     
HACER UNA LISTA DE LAS ACCIONES QUE DEBES  HACER  PARA QUE LAS PLANTAS ESTEN BIEN CUIDADAS.
3-      
 ¿TODAS LAS
PLANTAS NECESITAN EL MISMO CUIDADO? ¿DE QUÉ DEPENDERÁ?  ¿POR 
QUÉ  COMENZARON  A 
CAERSE  LAS  HOJAS?
4-     
¿RECORDÁS  LAS 
ESTACIONES  DEL  AÑO? 
COLOCÁ   QUÉ  ESTACIÓN 
DEL  AÑO  VES 
EN  CADA  FOTO 
Y  DESCRIBI  CON 
TUS  PALABRAS.
PRÁCTICA  DEL 
LENGUAJE
ES  MOMENTO  DE 
VOLVER  A  TRABAJAR 
CON  EL  CAPÍTULO 
2  DEL  RATÓN 
PÉREZ,  SI  SIENTEN 
QUE SE  OLVIDARON  ALGUNA 
ARTECITA,  NO  TE 
PREOCUPES,  SOLITO  O 
CON  AYUDA  DE  UN  FAMILIAR 
PUEDEN  VOLVER  A 
DISFRUTAR  DE  LA 
LECTURA  DEL  CAPÍTULO. 
LUEGO,  ES  NECESARIO 
QUE  ELIJAN  3 
MOMENTOS  DEL  CAPÍTULO 
Y  PORQUE  TENDRÁN 
QUE   DIBUJARLOS  EN  EL  CUADERNO 
Y  CONTAR  QUÉ 
SUCEDIÓ  EN  CADA 
UNO.
TITULO:                                               
PEQUEÑOS ESCRITORES
1-     
 DIBUJAR 
3 MOMENTOS  DEL  CAPÍTULO  
Y  ESCRIBIR  ORACIONES 
CONTANDO   LO QUE  SUCEDIÓ .
2-     
EN 
LAS  ORACIONES  QUE 
ESCRIBIERON  AL  LADO 
DE  LOS  DIBUJOS; 
BUSQUEN  Y  ENCIERREN 
CON  COLOR  LOS 
VERBOS  QUE  UTILIZARON.
VIERNES  08  DE 
MAYO
MATEMÁTICA
LLEGÓ LA HORA DE QUE AYUDES AL RATÓN A
ORDENAR SU CUARTO, TIENE DIENTES TIRADOS POR TODOS LADOS, Y SU MAMÁ LE DIJO QUE
LOS COLOQUE EN CAJITAS.
RESULTA QUE EN CADA CAJITA SOLO ENTRAN 6
DIENTITOS…¿ TE ANIMÁS A AYUDARLO?
EN 
EL  CUADERNO:
AYUDAMOS 
A  PEREZ
*COMPLETA LAS CAJAS DIBUJANDO LOS DIENTITOS
Y CONTANDO EL TOTAL. LAS DOS PRIMERAS LAS HIZO EL RATÓN.
6 DIENTES EN UNA 1 CAJA=  SON 6 
  6
DIENTES EN 2 CAJAS=  SON 12     
 6
DIENTES EN 3 CAJAS=
6 DIENTES EN 4 CAJAS=
6 DIENTES EN 5 CAJAS=
6 DIENTES EN 6 CAJAS=
6 DIENTES EN 7 CAJAS=
6 DIENTES EN 8 CAJAS=
6 DIENTES EN 9 CAJAS=
6 DIENTES EN 10 CAJAS =
FELICITACIONES!!! AYUDANDO AL RATÓN PEREZ LOGRASTE APRENDER LA TABLA DEL
6.
AHORA A PRACTICARLA MUCHO!!!
HASTA LA PRÓXIMA!!!
_________________________________________________________________________________
PRÁCTICAS
DEL LENGUAJE -3°
HOLA,  HOLA, 
HOLA,  CÓMO  ESTÁN? 
NOS IMAGINAMOS  QUE  CONTINÚAN 
RESPETANDO  TODAS  LAS 
MEDIDAS  DE  LOS 
CUIDADOS  PARA  SEGUIR 
MUY   BIEN  DE 
SALUD!
 PARA CONTINUAR TRABAJANDO EN EL ÁREA ,  LEEREMOS EL CAPÍTULO 1 COMPLETO( PÁG. 5 A 7)
QUE SE ENVÍA EN ESTA ACTIVIDAD. ES 
UNA  LECTURA  MUY 
SIMPLE  Y  DIVERTIDA, 
A  NOSOTRAS,  LAS 
SEÑOS,  NOS GUSTÓ  IMAGINAR 
VER  SUS  CARITAS DE LA 
PRIMERA  VEZ  QUE 
LLEGÓ  EL  RATÓN 
PEREZ  PARA  USTEDES.
A  CONTINUACIÓN, 
LES  DEJAMOS  DIFERENTES 
PROPUESTAS  PARA  DISFRUTAR 
Y  TRABAJAR  UN 
POQUITO,  ASÍ  ESTOS 
DÍAS  TAN  RAROS 
PASAN  MÁS  RÁPIDO!
--------------
PROPUESTA  1
VAMOS  A 
COMENZAR  REALIZANDO  UNA LECTURA DEL  CAPÍTULO 
1  EN VOZ ALTA  PARA COMPARTIRLA  CON LA FAMILIA.
LUEGO,  VAMOS 
A  TRABAJAR  UN 
POQUITO  CON  LA 
COMPRENSIÓN LECTORA  (QUÉ  ES 
LO  QUE  ENTENDIMOS 
DE LA  LECTURA  O 
RECORDAMOS  DE  ELLA),  
COMENTEN  CON  LOS INTEGRANTES DE  CADA FAMILIA 
DE QUÉ TRATA ESTE CAPÍTULO, RECUERDEN 
LOS  DETALLES  PARA 
LUEGO  TRABAJAR  EN 
EL  CUADERNO  E 
IMAGINEN  CÓMO  SERÍA 
LA  FAMILIA  DE 
ESTE  RATONCITO  TAN 
ESPECIAL.
TÍTULO:  NUESTRO PRIMER  CAPÍTULO
CONSIGNAS:
1-    
RESPONDER: ¿CUÁL 
ES  EL  TÍTULO 
DEL  CAPÍTULO  QUE 
COMENZAMOS  A  LEER?
2-   
CUENTEN  CON
ALGUNAS ORACIONES LA PARTE QUE MÁS TE GUSTÓ.
---------
 PROPUESTA  2
RECODARMOS  LA 
LECTURA  DE  NUESTRO 
PRIMER  CAPÍTULO,  NOS 
AYUDARÁ  A  PODER 
IMAGIGINAR   CÓMO SERÍA EL BARRIO
DONDE VIVE  EL  RATÓN PÉREZ 
CON  SU FAMILIA.  
SOLICITAMOS  A 
LAS  FAMILIAS  QUE 
RECUERDEN  Y  COMENTEN 
ENTRE  TODOS  QUÉ 
HABÍA  SUCEDIDO  CUANDO 
NACIERON  NUESTR@S  PEQUEÑ@S 
DE  TERCERO,  FUE 
PARECIDO  A  LA 
HISTORIA  DE  PÉREZ, 
QUÉ  COINCIDENCIAS  Y 
DIFERENCIAS  ENCUENTRON  ENTRE 
LOS  RELATOS  FAMILIARES? 
-----LA  FAMILIA 
QUE  DESEA,  NO  ES  OBLIGATORIO, 
PUEDE  ARMAR  UN 
PEQUEÑO  CARTEL  CON 
FOTOGRAFÍAS  DEL  MOMENTO 
EN  QUE  NACÍA 
SU  PEQUEÑ@ O  CUÁNDO 
SE  LE  CAYÓ 
SU  PRIMER  DIENTE 
Y  DESCRIBIRLO  BREVEMENTE.-----
LUEGO  DE  TANTA  IMAGINACIÓN 
Y  RECUERDOS,  VAMOS 
A  TRABAJAR  EN 
EL  CUADERNO  LES  
PARECE? VAMOS  CHICOS,  A 
TRABAJAR  UN  POQUITO 
QUE  FALTA  MENOS 
PARA  VERNOS…
TÍTULO:  UN 
MOMENTO  MUY  ESPECIAL
CONSIGNAS:
1-    
IMAGINAMOS CÓMO ES LA FAMILIA DE PÉREZ.
2-   
RECORDAMOS 
MOMENTOS  FAMILIARES.
3-   
ELEGIR 
UN  MOMENTO  DE 
LA  FAMILIA  DEL 
RATONCITO,  DIBUJARLO  Y 
DESCRIBIRLO  CON  LA 
MAYOR  CANTIDAD  DE 
PALABRAS  O  ALGUNAS ORACIONES USANDO “ADJETIVOS”.
-----AYUDA  MEMORIA: 
¿SE  ACUERDAN  QUE 
ERAN  LOS  ADJETIVOS? 
PARA  LOS  QUE 
NO  SE  ACUERDEN, 
LAS  SEÑOS  LES 
DAMOS  UNA  AYUDITA: 
LOS  " ADJETIVOS”  SON LAS PALABRAS QUE NOMBRAN CUALIDADES DE UN SUSTANTIVO,PORQUE NOS
CUENTAN CÓMO ES O CÓMO ESTÁ ALGO O ALGUIEN". EJEMPLO : ERA UN
“HERMOSO” LUGAR CON” COLORIDOS” Y “PERFUMADOS” JARDINES.-----
----------------
PROPUESTA  3
HOLA
CHICOS,  HOLA  FAMILIAS, 
HOY  VAMOS  A 
TRABAJAR  CON  ESE 
MOMENTO  TAN  ESPECIAL 
Y  ÚNICO,  LA 
CAÍDA  DEL  PRIMER 
DIENTE!  VAMOS  A 
DIALOGAR  EN  FAMILIA 
DE  LAS  EXPERIENCIAS 
DE  CADA  INTEGRANTE, 
PORQUE  PARA  ALGUNOS 
VIENE  EL  HADA 
DE  LOS  DIENTES 
Y  PARA  OTROS 
EL RATÓN  PÉREZ.  PASÓ 
LA  MISMA  NOCHE 
DE  CUÁNDO  SE 
CAYÓ  EL  DIENTE? 
SE  ATRASÓ  Y 
PASÓ  OTRO  DÍA?  
QUÉ  LES  DEJÓ? 
RECUERDAN  QUÉ  HICIERON 
CON  LO  QUE 
LES  DEJÓ  PÉREZ?
TODO  LO 
CONVERSADO  ANTERIORMENTE,  LOS 
AYUDARÁ  A  TRABAJAR 
EN  EL  CUADERNO, 
RECUERDEN  ESTAR  ATENTOS 
A  LAS  CONSIGNAS, 
Y  ANTES  DE 
HACER  CUALQUIER  ACTIVIDAD, 
HAY  QUE  LAVARSE 
BIEN  LAS  MANOS 
CON  AGUA  Y 
JABÓN,  GENIAL,  AHORA 
SÍ  A  TRABAJAR.
TÍTULO:  EL 
GRAN  DÍA
CONSIGNAS:
1-    
CONVERSAR  
SOBRE  LAS  EXPERIENCIAS 
DE  LOS  INTEGRANTES 
DE  LA  FAMILIA 
CON  LA  LLEGADA 
DEL  RATÓN  PÉREZ.
2-   
DESCRIBIR 
QUE  SENTIERON  CUANDO 
SE  CAYÓ  EL 
PRIMER  DIENTE. 
1-    
(OPCIONAL) COMUNICARSE  CON 
EL  MAYOR  DE  LA  FAMILIA 
(ABUELOS, TÍOS)  Y  ESCRIBIR 
SI  TUVO  O 
NO  ALGUNA  EXPERIENCIA 
CON  EL  RATÓN 
PÉREZ,  CUÁLES  ERAN 
LAS  COSTUMBRES  FAMILIARES DE 
SU  ÉPOCA…  ESCRIBIR 
EL  RELATO,  UTILIZANDO 
LA  MAYOR  CANTIDAD 
DE  ADJETIVOS.
 -------------- 
PROPUESTA  4
¡ NO OLVIDEN EJERCITAR UN POCO DE
LECTURA TODOS LOS DÍAS!
PUEDEN  BUSCAR 
OTRAS  VERSIONES  DE 
CUENTOS  DEL  RATÓN 
PÉREZ,  PUEDEN  SER 
EN  CUENTOS,  EN 
DIBUJITOS  ANIMADOS,  PELÍCULAS… 
-------------
ESPERAMOS  VERLOS 
PRONTITO,  PRONTITO…  Y 
RECIBIRLOS  CON  UN 
HERMOSO  ABRAZO!!!  UN 
SALUDITO  VIRTUAL  PARA 
TOD@S,  LAS  SEÑOS 
DE  3°
______________________________________________
3°  CIENCIAS NATURALES 
PARA LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ES NECESARIO EL
ACOMPAÑAMIENTO DE UN FAMILIAR, PORQUE ES PROBABLE UE EL NIÑO/A NECESITE AYUDA
PARA: 
*INTERPRETACIÓN DE CONSIGNA.
*ALIENTO A SER PROLIJO Y QUE LO HAGAN LO MEJOR POSIBLE.
*INCENTIVAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS A BUSCAR TODAS LAS
MANERAS POSIBLES QUE EXISTEN PARA LLEGAR AL RESULTADO.ANIMARLOS A REVISAR LO
QUE HICIERON Y DE SER NECESARIO IDENTIFICAR DONDE Y POR QUE SE EQUIVOCARON
ANTES DE VOLVER A INTENTARLO.
*APROVECHAR LOS MOMENTOS PARA CONVERSAR CON ELLOS, RESPONDER
A SUS PREGUNTAS.
PARA RESOLVER LAS SIGUIENTES SITUACIONES PROBLEMÁTICAS VAS A
PODER ANOTAR, HACER DIBUJOS, USAR BILLETES Y TODO LO QUE NECESITES. LO
IMPORTANTE ES QUE ESCRIBAS TODO EN EL CUADERNO PARA CUANDO VOLVAMOS A CLASES
PUEDAS COMPARTIRLO CON TUS COMPAÑEROS Y CON LA SEÑO.
PROBLEMAS CON DINERO. RESOLVELO Y LUEGO COMPROBÁ LOS
RESULTADOS CON LA CALCULADORA.
JUEGO: PENSAR SUMAS Y RESTAS, PARA  JUGAR MUCHAS VECES Y CON  LA FAMILIA.
*NECESITAN UN DADO . CADA PUNTITO VALE 100, HOJAS,
LÁPICES  Y PAPEL PARA ANOTAR.
*UNO DE LOS JUGADORES TIRA EL DADO Y DICE CUANTO VALE LA
CARA QUE SALIÓ .
Ejemplo: si sale el 5 son 500 .
*CADA JUGADOR VA ANOTAR EN EL PAPEL DOS SUMAS Y DOS
RESTAS  QUE DE ESE RESULTADO.
*EL PRIMERO EN TERMINAR DICE
BASTA! Y LOS DEMÁS DEJAN DE ESCRIBIR.
*CONTROLAN SI LOS CÁLCULOS SON
CORRECTOS. Y EL QUE TERMINÓ SE ANOTA UN PUNTO POR CADA CÁLCULO CORRECTO, SI NO
ESTÁ BIEN NO SE ANOTA NADA DE PUNTO.
*GANA EL JUGADOR CON MAYOR PUNTAJE.